Los sentimientos y emociones humanas estallan como consecuencia de la tensión y la violencia que rigen las relaciones entre unas personas que son producto de su sociedad.
Tomando como referencia las relaciones de pareja basadas en el poder, la institución familiar como modelo opresor, los tics que sustentan la educación y los principios burgueses. La esfera de lo intimo y personal de los personajes hacen visibles los fundamentos de una vida en sociedad basados en el egoísmo, la hipocresía, el rechazo a la indiferencia y la ausencia de amor y solidaridad entre ellos.
Lo que a uno se le ofrece como vivencia de felicidad es un pretexto que una sociedad marcada por las coacciones ofrece a sus individuos. Consecuencia de ello será la falta de comunicación que caracteriza a los diferentes personajes y que genera soledades, individualidades insatisfechas, desesperanzados vacíos, cuya muerte constituirá la única forma de redención con la que podrán acusar a la sociedad y la presión que esta ejerce como responsable de sus sufrimientos.
“Siempre es mejor disfrutar del dolor que solamente padecerlo”.
Rainer Werner Fassbinder
Visiten mi Blog en esta direccion: http://glosa22.blogspot.com/