|
Mi nombre es Didier Galindo, soy cubano pero resido actualmente en Ecuador y me dedico a las artes visuales, creo que mucho antes de tener conciencia de lo que hacía. Mis primeros trazos, año 1985, fueron hechas en un periódico viejo, mis padres supieron que debían hacer algo al respecto y me pusieron en manos de varios expertos. Desde entonces, he ido desarrollando una afición cada vez mayor por el arte, es el terreno donde hallo que puedo ser yo mismo, y me siento totalmente cómodo. Considero que uno de los aspectos más importantes en este ámbito, es no ignorar el contexto socio-cultural que nos rodea, con todas sus implicaciones y problemáticas. Y esta ha sido precisamente mi justificación para canalizar los temas que están presentes en mi obra. No concibo al “Arte” como un medio para nublar o adormecer la conciencia, a través de la mera complacencia de los sentidos, sino que entiendo -tal cual lo hicieron las vanguardias artísticas- que el arte debe procurarse conceptual, con el fin de recrear no solo las ideas que se exponen sino de crear al propio espectador, en una dialéctica infinita de representaciones e interpretaciones. Jamás pretender, desde la torre de marfil, crear un arte ajeno al entorno socio-cultural del creador, por el contrario, tengo fe en la fuerza transformadora que emana de cada representación artística, y es que sugestiona, confronta, impacta, genera inquietudes, pensamientos, siendo registro y espejo vivo de las sociedades que lo originan. Es mi pretensión compartir esta visión personal, reflejo sublimado de mis impresiones, contextualizando estas imágenes por factura, en el ámbito del Arte.
|