EL APOCALIPSIS...EL LIBRO DE LAS REVELACIONES.
Esta nueva obra inspirada en uno de los libros más complejos y apasionantes del NUEVO TESTAMENTO, quiere aproximarse al contenido simbólico del libro de las revelaciones desde un lenguaje plástico, pero lleno de simbolismos y estructuras que reflejan de forma detallada y extensa el sentido de este libro profético.
Para cualquier ser humano con cierta dimensión espiritual es importante comprender los tiempos del fin, porque la profecía tiene el propósito de cambiar la manera en que vivimos y la manera en que contemplamos la vida presente. La profecía nos da esperanza al hacernos conscientes de que Dios tiene planes y que va a llevarlos a cabo. La profecía nos ayuda a purificar nuestras vidas al hacernos conscientes de la inminencia de la venida de Cristo y de nuestra responsabilidad delante de él.
Comprender el mensaje de la obra de Revelaciones nos ayuda a establecer prioridades correctas en nuestras vidas al darnos cuenta de que debemos dar nuestro tiempo y recursos a aquello que tiene un valor eterno.
Juan apóstol, escribió el libro de APOCALIPSIS con el fin de unir y completar la verdad profética de la Biblia. Sin el libro de Revelaciones, quedarían muchas preguntas sin respuesta acerca de los tiempos del fin. Juan escribió también para alentar a los cristianos de su tiempo mientras soportaban la persecución de Roma.
Es necesario saber que la persecución nunca destruirá ni a la Iglesia ni los propósitos de Dios. Esto, ha seguido constituyendo un aliento para los creyentes perseguidos a través de las edades.
Con mi obra no pretendo más que interpretar las visiones de Juan, pero desde una perspectiva contemporánea y personal , buscando un modo diferente de recrear los eventos que cambiarán el mundo en algún tiempo inminente.
El hombre siempre ha buscado la inmortalidad y la eternidad, tanto como ha temido la muerte y la desaparición definitiva. Es universal en todas las culturas el temor al final de los tiempos, cuando la naturaleza, Dios, o las fuerzas del universo desaten su juicio sobre la humanidad.
Más allá de las profecías Mayas, las de los nativos tanto de Norte como de Suramérica, de las creencias de las religiones orientales o las relacionadas con las sagradas escrituras, toda la humanidad está a la espera de algún tipo de desenlace en las fuerzas de la historia.
Para muchos la angustia proviene de no saber de dónde vienen las fuerzas que nos impelen, nos impulsan o nos paralizan, pero se pone de relieve el hecho de saber que la vida como la conocemos tiene un termino de finitud relativa.
Acercarse a lo sagrado desde el arte implica ponerse en comunión con los símbolos de lo espiritual pero dándoles un significado diferente a lo puramente religioso. Así, mi obra puede verse como una escatología artística. Con nuevos símbolos y recreando la iconografía bíblica, aquí se asiste a las liturgias cotidianas y los goces, sufrimientos y anhelos de toda una especie expectante ante su propio futuro.
RAPHAEL PUELLO.